En el marco de su primer año de Gobierno, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que hoy se envía a la Cámara de Diputados la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de devolver el agua como recurso de la nación y que su acceso sea un derecho.
"Este cambio a la Ley de Aguas Nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de gobierno. En el ´92, en la época de Salinas, cambia la Ley de Aguas para convertir las concesiones de agua en una mercancía, que es transmisible y vendible, por privados, entre privados. Eso generó no solamente descontrol en las concesiones, porque muchas veces ni siquiera avisaban a la Conagua, sino que, además, un uso excesivo, porque ni siquiera había control de cuánta agua realmente estaba utilizando la concesión".
Abundó que su recuperación es un instrumento indispensable para el desarrollo nacional y con esta iniciativa se implementan esquemas transparentes para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sea quien realice su ordenamiento, evitando que las concesiones sean una mercancía entre privados.
Garantiza entrega de agua a EE. UU. con tratado
Además, la presidenta garantizó la entrega de agua a territorio estadounidense, en el marco del Tratado que se tiene con Estados Unidos, porque se espera en la zona norte del país lluvias importantes.
Sheinbaum Pardo mencionó que el Tratado de Aguas con Estados Unidos tiene beneficios para México, particularmente del lado del río Colorado.
Apuntó que los gobernadores de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas están informados y de acuerdo en la manera de entregar el agua, en función de la cantidad de lluvia.
Sheinbaum celebra que se hable de paz en Medio Oriente
En otro tema y luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un plan de paz para Medio Oriente con el que se buscaría poner fin a la guerra en Gaza, la presidenta de México fijó postura y destacó la importancia de que ya exista un discurso en favor de la paz, aunque advirtió que primero deben ser escuchadas las partes afectadas por el conflicto.
Sheinbaum señaló que es fundamental que cualquier iniciativa internacional tome en cuenta a quienes han sufrido directamente las consecuencias de la guerra.
En su mensaje, también hizo referencia a la llegada de una flota con ayuda humanitaria a la región, y subrayó la necesidad de que se permita su libre acceso.
Desgaste de figura de Augusto López viene de los medios
Así también, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el desgaste de la figura del senador Adán Augusto López "viene de los medios", e insistió en que "tiene que haber pruebas" ante el caso de su exsecretario de Seguridad cuando era gobernador de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, líder de "La Barredora".
Garantizó "cero impunidad", luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dijo en su comparecencia en el Senado que "si alguien cruza la línea en el cumplimiento de la ley, asumirá las consecuencias".
"Siempre hemos dicho: cero impunidad", declaró al acusar "ironía" y "cinismo" de la oposición, y al también señalar al coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya.
"En el caso de Adán, en cualquier otro caso de alguna gente de Morena que esté involucrado en un acto ilícito, pues tiene que responsabilizarse frente a la Fiscalía", refirió.
Habla sobre las propiedades de "Alito" Moreno
En otro tema, la mandataria, aseguró que las propiedades del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, fueron adquiridas con "lavado" de dinero y por actos de corrupción.
"Entiendo que cambiaron la ley, ellos, en Campeche. Pues lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con ´lavado´ de dinero, de la corrupción y que por eso viene ese esquema", dijo.
Indicó que se está trabajando en una reforma a la Ley de Extinción de Dominio para incluir casos de corrupción o "lavado" de dinero.
Detalló que este tema está a cargo Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal.