La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) advirtió sobre un mal manejo de los pagos mínimos en las tarjetas de crédito, que puede incluso provocar que el cliente termine pagando seis veces más el monto utilizado con su plástico.
En un comparativo realizado por el organismo con una deuda de 15 mil pesos con las tarjetas de crédito clásicas más representativas que existen entre los bancos en México, la Condusef alertó que entre las instituciones con la opción más alta y más baja, la diferencia es mayor a 69 mil 633 pesos.
“La tarjeta de crédito no es un ingreso adicional, sino un préstamo que se tiene que pagar. Además, si sólo se paga una parte del saldo al final del periodo, el monto que no se pague generará intereses que tendrían que pagarse al siguiente mes. Es importante señalar que, de no pagar la totalidad de tus deudas, cada mes la cantidad de intereses que tendrías que pagar, incrementará”, dijo la Condusef.
De cara al periodo vacacional, la Condusef sugirió a los usuarios de tarjetas de crédito aprovecharla para facilitar pagos, cubrir urgencias o sucesos inesperados.