Con reforma, pensión garantizada bajará a 15 años

Arturo Herrera Domínguez, titular de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que en el proyecto de reforma al sistema de pensiones, que este miércoles anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, se buscará pasar de mil 250 a 750 semanas obligatorias para obtener una pensión garantizada, y detalló que las aportaciones de los trabajadores no se incrementan, sino que la aportación patronal se eleva de 5.15% a 13.87%.

En la conferencia de prensa que encabeza el presidente López Obrador, el secretario señaló que, de aprobarse esta reforma, se espera que el trabajador promedio aumente su pensión en un 40%.

Indicó que las fallas que hay actualmente en el sistema de pensiones es que el ahorro y las aportaciones que se estaban dando no eran suficientes, lo cual hacía que, sobre todo a ciertos niveles de ingreso, la pensión resultara mínima.

“Por ejemplo, para un trabajador hasta con 40 salarios mínimos, al momento de que se retira, hoy recibiría únicamente el equivalente al 30% de su salario, es decir, las condiciones de vida cambiarían drásticamente en el momento en que este trabajador se esté retirando”, apuntó.

En Palacio Nacional, el secretario de Hacienda indicó que con esta propuesta de reforma al sistema de pensiones, no solamente habrán más recursos para las pensiones de los trabajadores, sino que el límite inicial para que puedan recibir una pensión garantizada bajará de 25 años a 15 años.

Iniciativa de pensiones subirá costos laborales

Los cambios que se discutirán en el sistema de pensiones garantizarán una vida digna a los trabajadores que terminan su periodo laboral y aunque esto subirá los costos de las empresas, no habrá alzas de precios, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo De Hoyos Walther.

Expuso que se pone delante el interés del país a costa de los propios márgenes de los empresarios, pero con la convicción de que se dará un paso adelante en favor de los trabajadores, además de que se trata de una de las reformas más importantes que se han hecho en esta administración porque dan confianza a las inversiones.

El incremento de la aportación patronal de 6.5% al 15% se dará de manera gradual en un periodo de ocho años, y solamente lo pagará la empresa, no le costará ni al gobierno ni al trabajador.

Celebra Amafore propuesta de reforma a sistema de pensiones

Por su parte, la Asociación Mexicana de Instituciones de Afores (Amafore) celebró la propuesta de reforma presentada este miércoles por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que con los cambios que se pretenden aplicar al sistema de pensiones se corrigen deficiencias después de 23 años de vida de las Afore y ofrecerá mejores condiciones para la jubilación de los trabajadores.

“El incremento en la aportación de recursos para el retiro lo absorberán los patrones. Así, no sólo aumenta el monto de ahorro de cada trabajador, sino también el total de los recursos disponibles para seguir financiando en el largo plazo proyectos de infraestructura relevantes para el desarrollo del país como hospitales, carreteras, puertos y escuelas”, dijo la Amafore.

Histórica y trascendente reforma: CCE

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín consideró que la iniciativa para mejorar el sistema de pensiones es histórica y trascendental porque tocará la vida de 20 millones de mexicanos.

Destacó que se aumenta el ahorro de los trabajadores, al juntar la Afore y el Infonavit, para que esa cantidad permita una jubilación digna a los mexicanos.

En la presentación del proyecto, el líder empresarial destacó que hacer esta reforma en un momento difícil de crisis económica y de salud, adquiere mayor trascendencia porque eso es pensar con una visión de Estado más allá de las coyunturas.

¿Cuántas semanas tienes cotizadas y cuándo puedes jubilarte?

Si trabajas en una empresa o institución de la iniciativa privada, en minutos puedes saber cuántas semanas tienes cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para iniciar debes acceder a la página https://serviciosdigitales.imss.gob.mx.

En este sitio del IMSS te pide ingresar tu Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico.

Después de llenar el formato te envía a una página donde puedes descargar tu constancia de semanas cotizadas en el IMSS, realizar el trámite de aclaración de semanas cotizadas, el trámite de portabilidad IMSS-Issste o consultar el estado de tus trámites.

Para conocer tus semanas cotizadas debes dar clic en el primer link de “Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS”.

En el siguiente paso puedes dar clic en el recuadro para solicitar tu reporte detallado. Al dar clic en “continuar” te indicará que te enviaron un correo electrónico, en dicho correo deberás dar clic en “Solicitud de Constancia de Semanas Cotizadas del Asegurado” y se descargará tu reporte con toda la información.