El viernes, el Ministerio del Interior marroquí alertó sobre el suceso de un sismo, con magnitud 7 con epicentro a 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.
Ante el impredecible fenómeno natural, geólogos expertos se han dado a la tarea de representar gráficamente cómo es que fue evolucionando el movimiento de las placas tectónicas para finalmente desembocar en el fuerte movimiento terrestre.
Simulación
El científico Douwe van Hinsbergen, experto en tectónica de placas, orogénesis y paleogeografía, fue el encargado de difundir un video de simulación que explica con animaciones la manera en que las placas continentales de África y Europa fueron deslizándose una sobre la otra, generando la deformación de la corteza terrestre y modificando el paisaje y la hidrografía de la región, provocando las cientos de ondas sísmicas que finalmente generaron el terremoto en Marruecos.
Causas
El también profesor de la Universidad de Utrecht señala que desde hacia varios años ya se podía observar que las montañas del Atlas solo ocupaban unas pocas decenas de kilómetros de movimiento. Sin embargo, eso fue suficiente para desatar el gran sismo, el cual, según el mismo científico, tenía poca frecuencia de ocurrir.