Tras la fuga registrada en el Oleoducto Poza Rica–Madero–Cadereyta, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que concluyó al 100 % los trabajos de limpieza y restablecimiento de operación en la bocatoma de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), ubicada en la localidad El Xúchitl, municipio de Álamo Temapache. Las labores, a cargo de la Dirección de Logística de Pemex, incluyeron la colocación de seis nuevas barreras marinas, así como la instalación de nueve cordones oleofílicos para contener residuos.
También se realizó la limpieza de los gaviones con desengrasante biodegradable y agua a presión en las zonas cercanas al río Pantepec, además del retiro de maleza impregnada, asegurando así la protección del sistema de captación de agua.
Pemex detalló que las pruebas de bombeo en la bocatoma concluyeron de manera exitosa, permitiendo la reanudación del suministro. En esta labor participaron 135 trabajadores como parte de los proyectos de atención a la fuga registrada en el Oleoducto Poza Rica–Madero–Cadereyta.
Pemex estima reducir a 85 mil mdd deuda financiera
En otro tema, Pemex estima reducir su deuda financiera 13 % al cierre de 2025, con respecto a lo reportado al corte de junio pasado, de acuerdo con su director general, Víctor Rodríguez Padilla.
“El endeudamiento de Pemex ocurrió en dos sexenios anteriores cuando entró el expresidente Andrés Manuel López Obrador; con Peña Nieto pasó de 50 mil millones de dólares (mdd) a 100 mil mdd y con la inercia llegó a 113 mil mdd y vamos a acabar este año con 85 mil millones de deuda. “Vamos a estar en un esfuerzo fundamental, pero eso nos va a quitar la carga de pagar intereses. La cantidad que se tiene que pagar el otro año es terrible. Es deuda del país, porque se tomaron decisiones en un momento equivocado y ya las calificadoras están viendo, dicen ‘ok’ están metidos en un problema grave y lo están resolviendo”, dijo el director en comparecencia en Cámara de Diputados.












