Condena México crisis humanitaria en Gaza

Héctor Vasconcelos dijo que urge al reconocimiento de Israel y Palestina. Cortesía
Héctor Vasconcelos dijo que urge al reconocimiento de Israel y Palestina. Cortesía

“La situación humanitaria en la Franja de Gaza es intolerable”, expresó Héctor Vasconcelos, representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Aseguró que cada vez la cifra de muertos, heridos, desplazados y personas sujetas a condiciones de hambruna “crecen de manera alarmante. (…) La deshumanización de esas cifras es igualmente inquietante”.

Vasconcelos dijo que la comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados cuando se observa una “clara reducción” del espacio de operación de las organizaciones humanitarias, las expansión acelerada de las órdenes de evacuación, bombardeos y demoliciones “cada vez más próximos a las instalaciones de instituciones humanitarias”, y el uso constante de municiones en los centros de distribución.

“Necesitamos acciones colectivas urgentes para detener y revertir esta crisis humanitaria sin precedentes en décadas recientes; urge al reconocimiento de Israel y Palestina”, declaró.

Confió en que el plan de paz propuesto recientemente por el presidente Donald Trump permita un cese al fuego urgente y resulte un avance hacia la paz en Medio Oriente.

Ante el “desolador panorama”, indicó el embajador Vasconcelos que México valora los esfuerzos de los miembros del Consejo de Seguridad, que propusieron un proyecto de resolución enfocado en aliviar urgentemente la situación humanitaria en Gaza.

“Tras el veto a ese proyecto de resolución, mi país tiene que ser empático en que no hay justificación alguna para la parálisis del Consejo de Seguridad, cuando la vida de decenas de miles de personas está en juego y dependen de las decisiones que ahí se toman”, comentó.

Declaró que hay un rechazo internacional a que uno o dos países puedan vetar acciones de la ONU, que podrían traducirse en menos muerte o menos hambre. Invitó a las naciones a sumarse a la iniciativa franco-mexicana sobre la restricción del uso del veto en caso de atrocidades en masa.