Diputados de todos los grupos parlamentarios rechazaron y condenaron la propuesta que surgió en el Congreso de Estados Unidos, para que sus Fuerzas Armadas ingresen a territorio mexicano para combatir a los cárteles de droga.

Durante el debate de la agenda política, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, mostró una manta con un mapa de Estados Unidos en el que se observó el aumento de la presencia de organizaciones criminales transnacionales en el país vecino del norte de 2015 a 2020.

“Impresionante el número de grupos del crimen organizado que tienen controlado en este momento el mercado de droga más grande del mundo, siendo los principales el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Golfo, la organización Beltrán Leyva, entre otros, según la DEA”, señaló.

Por lo anterior, el legislador petista cuestionó: “¿Si el gobierno de Estados Unidos quiere resolver el problema de la droga, por qué no empieza en su territorio?

“El comportamiento de Estados Unidos respecto de este tema es hipócrita, porque su población es la principal consumidora y no lo atienden”.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Amalia Dolores, sostuvo que la iniciativa surgida en el congreso de Estados Unidos para tipificar a los cárteles como grupos terroristas “es una iniciativa intervencionista”, pero sostuvo que lo anterior “habla del fracaso de los gobiernos de los dos países en el combate al crimen organizado”.