La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló el jueves que Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue detenido en Estados Unidos por estar involucrado en actos de corrupción.
En su conferencia matutina de este jueves, anunció que el miércoles se detuvo a Treviño Medina en el país vecino, por lo que será deportado para ser juzgado en territorio mexicano por temas de corrupción.
También informó que está relacionado con una denuncia de Emilio Lozoya por el caso Odebrecht, “entre otras cosas”.
La presidenta señaló que desde hace “como cinco años o menos” se había hecho una solicitud de extradición, por lo que finalmente fue detenido; apuntó que se pediría información a la Fiscalía General de la República.
Emilio Lozoya Austin, quien también fue exdirector de Petróleos Mexicanos en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto de 2012 a 2016, señala a Treviño Medina de recibir sobornos por cuatro millones 390 mil de pesos a cambio de otorgar un contrato a la empresa Braskem, filial de la constructora brasileña Odebrecht.
Recibe México 47.4 millones de visitantes
En otro tema, Sheinbaum Pardo aseguró que los indicadores turísticos demuestran que México está de moda, ya que se desarrollan diversas experiencias como el turismo comunitario, ecoturismo, así como el turismo rural, cuyos recursos se distribuyen en las propias comunidades.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo, informó que de enero a junio de 2025 se registró la llegada de 47.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa 13.8 por ciento más respecto al mismo periodo en 2024. Además, se recibieron a 23.4 millones de turistas internacionales, un incremento del 7.3 por ciento; adicional a ello, el gasto de los visitantes fue de 18 mil 681 millones de dólares, un aumento del 6.3 por ciento más que el año pasado.
“41.7 millones de enero a junio de 2024; y de enero a junio 2025, 47.4 (millones) visitantes. Y turistas que ya se quedan más tiempo en México, esa es la diferencia, de 21.8 a 23.4 (millones). Y el gasto de los visitantes aumentó. Como bien dice Josefina (secretaria de Turismo): México está de moda”, resaltó la mandataria.
EE. UU. debe hacer su parte contra tráfico de armas
Así también, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que Estados Unidos debe hacer su parte contra el fentanilo, el tráfico de armas y el lavado de dinero.
Aseguró que “ahora hay más incautación (de armas) de lo que había”, aunque aceptó que “es muy poca todavía”.
“Trabajamos para disminuir el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, evidentemente por todo tipo de razones y principalmente por razones humanitarias porque no queremos que ningún país del mundo, los jóvenes se acerquen a las drogas y particularmente al fentanilo que tiene tantas consecuencias.
“Y que ellos tienen que hacer su parte, porque allá, como lo he dicho varias veces, hay comercialización ilegal del fentanilo (…)”, insistió la presidenta.
Habla sobre comisión para la reforma electoral
Por otra parte, la presidenta insistió en que la Comisión Presidencial para la reforma electoral “va a recibir a todos”, e incluso puede trabajar con el Congreso sin ningún problema.
“La comisión va a recibir a todos y se puede trabajar con el Congreso, no tiene ningún problema”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta respondió a las diversas críticas que ha hecho el empresario Claudio X. González a la llamada reforma electoral.
“Ya ni nos acordábamos (de Claudio. X. González)”, expresó de forma irónica. Además llamó “júnior” e “hipócrita” al empresario por sus declaraciones en contra del magisterio en años pasados.