Confirman detención de 14 mexicanos en Guantánamo

Confirman detención de 14 mexicanos en GuantánamoClaudia Sheinbaum dijo que ya se están haciendo todas las gestiones posibles, para que los connacionales puedan ser deportados hacia México. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que hasta el momento hay 14 mexicanos detenidos en las instalaciones de Guantánamo tras las redadas que se realizan en Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina de este 22 de julio en Palacio Nacional, dijo que ya se están haciendo todas las gestiones posibles, para que puedan ser deportados hacia nuestro país.

A pregunta expresa sobre si han reportado maltratos en estos centros de detención, Sheinbaum Pardo detalló que el Consulado está viendo algunas violaciones a los derechos humanos, “si es así, pues se sigue el protocolo que debe seguirse, pero lo que hemos solicitado es que se deporte de inmediato para poderlos repatriar”.

“Se envió nota diplomática y desde la Embajada de México en Estados Unidos y de los consulados se está insistiendo en que sean integrados a México de la manera más pronta posible”, comentó.

Y sobre el tema de las sanciones de EE. UU. contra aeroli´neas, la presidenta dijo que se va a abrir una mesa de diálogo con las autoridades estadounidenses ante las medidas contra México por incumplir el acuerdo bilateral de aviación.

Señaló que se dio un plazo de un mes para atender y resolver el problema.

Descarta Claudia vínculos de su gobierno con Pegasus

Por otra parte, la mandaría federal rechazó que su gobierno tenga negocios con empresarios de Israel ligados a Pegasus, software de espionaje.

Comentó que corresponde a la Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero, solicitar información sobre este software, luego de que empresarios de Israel señalaron al expresidente Enrique Peña Nieto de supuestos sobornos por cerca de 25 millones de dólares.

Así también, dijo que a ella no le corresponde definir quién es culpable o no, ante el caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.

Lo anterior al ser cuestionada sobre si hubo alguna omisión de las autoridades tabasqueñas, en el caso del exgobernador de ese estado, Adán Augusto López, al mantener a Bermúdez Requena en su administración pese a sus antecedentes delictivos.

Respalda alianza internacional

En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la alianza internacional en defensa de la democracia, convocada por el mandatario chileno, Gabriel Boric, y mencionó que analiza su asistencia a Nueva York en septiembre, para participar con este grupo en el marco del periodo de sesiones de la asamblea de la ONU.

Comentó que hace como mes y medio tuvo comunicación con Boric, quien la invitó a esta reunión.

“¿Se sumaría a este llamado en defensa de la democracia?”, se le preguntó

“Pues sí, por la democracia en todos los países, como parte de la política exterior de México, siempre”, declaró la mandataria federal.

Celebra percepción positiva de la gente en seguridad

Así también, la mandataria celebró la percepción positiva que la ciudadanía tiene en cuanto a seguridad, y llamó a seguir trabajando en el tema, además que felicitó al Gabinete de Seguridad por el reconocimiento de la gente.

Pidió que se proyectara una encuesta de De las Heras, en la que se destaca que 56 % de las personas consultadas consideró que desde que ella entró a la Presidencia, la seguridad “ha mejorado” o “está igual de bien”.