Connacionales detenidos en Israel acusan tortura

A las seis personas mexicanas se les realizó una revisión médica y se llevó a cabo su trámite migratorio. Cortesía
A las seis personas mexicanas se les realizó una revisión médica y se llevó a cabo su trámite migratorio. Cortesía

La mañana de ayer miércoles llegaron a nuestro país las seis personas mexicanas detenidas por Israel cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza, y acusaron tortura y malos tratos, incluso contra el embajador Mauricio Escanero.

En la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los familiares y activistas llegaron para recibir a Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán.

El periodista Ernesto Ledesma exigió que “el Gobierno de México tiene que tomar cartas en el asunto”.

“Cómo se explica, cómo se justifica que un gobierno como el de Israel ordene un ataque aéreo con drones, con explosivos, contra embarcaciones que llevan ayuda humanitaria a los pueblos palestinos y la Franja de Gaza, cómo explica el gobierno de Israel eso [...].

Fue un secuestro el que cometieron y fuimos sometidos a tortura [...] No se justifica la tortura a la que fueron sometidas mujeres y hombres de la tercera edad que formaban parte de la Global Sumud Flotilla”, declaró.

Señaló que todas las embajadas de Israel tienen que rendir cuentas: “Cómo justifica la embajada de Israel, en nuestro país, cuando ataca a ciudadanos de nuestro país”. Señaló que también los acusaron de ser “asesinos de niños”.

Comentó que si hay legisladoras y legisladores en México que quieren hacer encuentros de amistad con el estado israelí, “están avalando el genocidio contra el pueblo palestino, y agresiones contra mexicanos y mexicanas, de secuestro y tortura”.

Contó que las autoridades de Israel les robaron su equipo de trabajo y como periodista recibió un trato distinto durante su detención.

Canciller recibe a mexicanos en el AICM

La Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente les recibió en la Base Aérea Militar del AICM, en donde se les realizó una revisión médica y se llevó a cabo su trámite migratorio.

“Ya nos encontramos en México”

Arlin Medrano compartió en sus redes sociales un video de su llegada a la Ciudad de México, y agradeció las movilizaciones y protestas para que pudieran llegar con seguridad.

“Ya nos encontramos en México”, expresó.

También agradeció al Gobierno de México “por haber hecho lo indispensable y más allá de eso, como una calidad humana excelente”.

Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al canciller Juan Ramón de la Fuente. Destacó también el humanismo mexicano que distingue a la actual administración.