La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal presentó un recurso de revisión para que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reevalúe los hechos y revoque la sentencia sobre las expresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador, que fueron resueltas como coacción del voto al considerar que carece de fundamentación y motivación suficientes.

La Consejería criticó a la Sala Regional Especializada del TEPJF por calificar como coacción del voto las expresiones del presidente de la República. Según el comunicado, las acusaciones carecen de argumentación y pruebas sólidas, afirmando que se ha incurrido en un uso indebido de programas sociales.

Comunicado

“Los magistrados electorales omiten sustentar con elementos objetivos, cómo es que una simple expresión se traduce en la coacción a más de 35 millones de personas que votaron a favor de continuar la transformación de nuestro país”, se lee en el comunicado.

Se acusa a los magistrados de actuar como “pitonisos” al interpretar que las declaraciones del presidente, realizadas durante las conferencias de prensa del 9 y 11 de mayo, tenían la intención de presionar a los votantes condicionando los beneficios de los programas sociales.