Diputados federales de los partidos de Morena, Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) coincidieron con David Arizmendi, portavoz de la Embajada de Estados Unidos (EE. UU.) en México, quien señaló que “deshacerse” de las organizaciones del crimen organizado en territorio mexicano, fortalecerá la economía en lugar de debilitarla.
Para ello, reconocieron que se requiere colaboración binacional, pero advirtieron que lo anterior debe llevarse a cabo con acuerdos claros y sin subordinación.
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, aclaró que el gobierno mexicano “jamás va a permitir que el Ejército de EE. UU. entre a territorio nacional de manera unilateral para realizar operaciones este tipo”, pero detalló que sí puede haber coordinación a través de un acuerdo.
“La seguridad en el país es tarea soberana del gobierno mexicano y jamás se le puede permitir a otro país hacer labores en México si no hay un acuerdo previo. Lo primero que hay que hacer es un acuerdo para que de manera inmediata evitemos la introducción de armas en México”, declaró.