El diputado federal de Morena, Hamlet García, integrante del grupo de trabajo para dictaminar la reforma político-electoral, confirmó que al interior de su bancada existen 30 iniciativas que ya están en comisiones, a través de la cuales se pretende realizar reformas a leyes secundarias en materia electoral, las cuales están siendo analizadas para integrarse al denominado Plan B.
Detalló que entre las más polémicas se encuentra la de prohibir a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) postularse para cargos populares durante 10 años posteriores a su salida del órgano electoral, y que tampoco podrán trabajar en otros órganos comiciales por un periodo de tres años.
El legislador explicó que el periodo de 10 años aplicaría solo para los consejeros electorales, mientras que para otros funcionarios como directores ejecutivos o coordinadores, “podrían ser menos, tal vez cinco años”.
Este lunes se dio a conocer que la bancada de Morena tiene en comisiones 30 propuestas de reformas a leyes secundarias en materia electoral, que están siendo analizadas para integrarse al llamado Plan B.
Mediante la modificación a seis leyes se propone quitar a la autoridad electoral la facultad de sancionar a legisladores que promuevan campañas; sustituir la figura de resto mayor por la de primera minoría para la asignación de las diputaciones plurinominales y reducir el porcentaje de participación para que las consultas ciudadanas sean vinculantes, así como obligar a la instalación del mismo número de casillas que el instalado en un proceso ordinario, entre otras cosas.
García Almaguer explicó que, llegado el momento, el Plan B se integrará de tres grandes rubros.
Pese a ello, el diputado federal llamó a los opositores a no llegar al Plan B y apoyar la propuesta constitucional que comenzará a circular este miércoles.