Octavio Romero Oropeza, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), presentó avances del Programa de Vivienda e indicó que tras la Ley de ese Instituto comenzará la construcción.
Romero presentó un calendario tras la aprobación de la Ley del Infonavit que, entre otras fechas del 21 de febrero al 1 de abril, establece la constitución de la Empresa Infonavit Constructora.
Esta Empresa Constructora entra en operación formal el próximo 1 de abril, informó el director del Infonavit, quien destacó “avances muy importantes” en el marco del Programa Vivienda para el Bienestar con reserva territorial en 29 estados.
Romero Oropeza también mencionó que en abril iniciará la construcción de 13 mil 500 viviendas, y en mayo con casi 53 mil viviendas.
Congelan créditos
En el Salón Tesorería, resaltó que en noviembre del año pasado se congelaron el saldo y las mensualidades de dos millones de créditos que fueron otorgados antes de 2013.
“La noticia buena es de que, con la reforma a la Ley del Infonavit, a partir del 21 de febrero ya se congelaron las mensualidades de los otros dos millones de créditos. Es decir, parados al día de hoy, cuatro millones de créditos que estaban en condición de impagables, están congelados”, señaló.
Agregó que se están entregando beneficios adicionales como disminución de tasas de interés, saldo o mensualidad. Desde abril de este año, el Infonavit otorgará suspensiones en los pagos sin generar intereses, cuando el acreditado pierda su empleo.