Continúa lluvia de estrellas en septiembre
La lluvia de meteoros continuará hasta el 5 de septiembre. Cortesía

Con la llegada de septiembre, además de las festividades patrias, el firmamento se convirtió en un escenario lleno de espectáculos nocturnos que no solo deleitan a los entusiastas de la astronomía, sino que también permite a todos admirar la belleza de la luna en sus fases de luna nueva y luna llena. Este mes nos reserva un regalo celestial muy especial: la primera lluvia de estrellas del mes.

La lluvia de meteoros conocida como Aurígidas comenzó su actividad el 28 de agosto y continuará hasta el 5 de septiembre. El 1 de setiembre alcanzó su punto álgido durante el amanecer, puesto que hubo una tasa máxima observable de seis meteoros por hora.

El cometa que dio origen al fenómeno celeste fue avistado por primera vez en 1935 y lleva el nombre de C/1911 N1 Kiess, en honor a su descubridor, Carl Clarence Kiess, según información proporcionada por la Agencia Espacial Europea.

La órbita de este cometa alrededor del sistema solar es excepcionalmente larga, ya que demora un total de 2000 años en completarla. Tras su paso, sus remanentes ingresan a la atmósfera terrestre a una velocidad aproximada de 67 kilómetros por hora, creando así la lluvia de estrellas.