La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió esperar a ver qué dice el Tribunal Electoral, luego de que el Consejo General del INE impuso multas por 6.3 millones de pesos (mdp) por la aparición en acordeones físicos y digitales de 177 candidaturas ganadoras en la elección judicial, a nivel federal y local, incluyendo la totalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En su conferencia mañanera de este martes 29 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que los adversarios a su gobierno quieren desvirtuar la elección del Poder Judicial de junio pasado y expresó que son contradictorias las resoluciones del INE.
"Pues vamos a ver qué dice el Tribunal. Es contradictoria la resolución del INE, son contradictorias; en una ocasión resuelven algo y en otra ocasión resuelve otra cosa. Pues vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal", declaró la titular del Ejecutivo federal.
Comentó que en un momento el INE dijo que el tema de los acordeones no había influido "y ahora resuelven otra cosa, y votan distinto unos consejeros y otros".
Destacó que "ahora no decidió la Presidenta", sino que decidieron 13 millones de personas en la elección de un nuevo Poder Judicial.
"Todo es perfectible, pero es mucho mejor lo que ocurrió ahora. No hubiéramos tenido un ministro de la Corte de origen indígena que ha reivindicado a los pueblos originarios si no hubiera sido de esta forma", añadió Sheinbaum Pardo.
Esperaremos al viernes decisión de Trump
En otro tema, la presidenta insistió en llegar a "un buen acuerdo", ante los aranceles del 30 % que anunció el mandatario estadounidense, Donald Trump, para el 1º de agosto, y pidió esperar esta fecha que es el próximo viernes.
Sheinbaum reiteró que en caso de ser necesario, tendría una llamada con el Presidente de Estados Unidos para hablar del tema, porque al final la decisión la toma él.
"Esperamos llegar a un buen acuerdo de aquí, pues esta semana, es importante. Si es necesario, pues vamos a hablar con el presidente Trump", comentó.
Por otra parte, la mandataria federal aseguró que las personas repartidoras por aplicaciones están muy contentas por la incorporación al Seguro Social.
Dijo que pese a las resistencias que había, las empresas han colaborado para registrar a sus colaboradores y colaboradoras.
"Si tienen un accidente tienen cobertura para accidente, es impresionante y la verdad agradecer a las empresas, porque tenían su resistencia y hoy todas están colaborando, todas registrando sus trabajadores", declaró la Presidenta.
Se han salvado vidas con el programa Salud Casa por Casa
Así también, destacó que Salud Casa por Casa ya ha salvado vidas gracias a la experiencia de las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que forman parte de este programa con el que ya se han brindado 2 millones 209 mil 541 visitas médicas domiciliarias.
"Se han salvado vidas ya con el programa Casa por Casa, personas que tenían presiones muy altas o algún otro padecimiento, y que de inmediato todo el personal de Salud Casa por Casa —que, la verdad, son de primerísima, les mando un saludo, un abrazo, igual que a los servidores de la nación— de inmediato toman la iniciativa, tienen su protocolo de cómo enviarlos a hospitales", destacó.
Destacó que Salud Casa por Casa es un programa que ha sido muy bien recibido por las personas adultas mayores y con discapacidad. "Van más de dos millones de visitas, la gente está muy contenta", agregó.
Sheinbaum descarta asistir al Congreso Panamericano
Y al ser cuestionada sobre si piensa asistir al Congreso Panamericano —para discutir las amenazas que azotan a la humildad entre ellos el genocidio en Palestina—, la mandataria federal aclaró que asistirán representantes del Gobierno de México.
Comentó que es muy importante generar el debate nacional e internacional sobre las grandes alternativas de la humanidad.