Coparmex lamenta comentarios de AMLO

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, lanzó un tuit lamentando los comentarios de Andrés Manuel López Obrador hacia los medios de comunicación, en especial a El Universal.

“Lamento la estigmatización de los medios de comunicación convencionales por parte del presidente, y en particular la descalificación sobre la veracidad de El Universal. Mi solidaridad con sus directivos y equipo editorial”, dijo el empresario.

El presidente de la República dijo en su conferencia de prensa que sigue sosteniendo que “son benditas las redes sociales. Entonces, todas estas deformaciones de la realidad. Basta ver un periódico: El Universal, cualquiera, y van a ver cuántas mentiras”.

Innecesaria, violencia: senadora

Por lo anterior, la senadora Kenia López Rabadán (PAN) señaló que “no es necesaria la violencia contra los medios de comunicación” por parte del presidente de la República, que ha estigmatizado con sus declaraciones a El Universal, y ello no abona al debate, dijo.

En la sesión de este martes ante el pleno, en su escaño, la senadora panista, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, dijo que se requiere “decirle al primer mandatario -el que obedece, no el que manda- que no es necesaria esta violencia contra los medios de comunicación”.

La senadora López Rabadán se refirió a las expresiones del presidente López Obrador en las que este lunes se refiere medios “convencionales” que publican mentiras como, dijo, El Universal. “El derecho a la información es un derecho humano, y la libertad de prensa es algo que nos ha costado muchísimo trabajo construir”, expresó Kenia López Rabadán.

Recordó que “Morena lo vivió en la oposición siendo PRD, vivieron esta necesidad de medios de comunicación que, justamente, comunican”. Deploró que “el presidente de la República hoy estigmatiza a un medio de comunicación nacional como es El Universal, y eso no abona al debate, la libertad de prensa, a la libertad de expresión, al derecho a la información”.