Corte retoma tema de licencias de paternidad

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) retomó la discusión sobre licencias de paternidad en el estado de Baja California Sur y, por votación mayoritaria, se resolvió invalidar la disposición que concedía 10 días de permiso, exhortando al Congreso local legislar en materia.

En la sesión de la Corte, la ministra Yasmín Esquivel Mossa subrayó que la SCJN no tiene facultades para fijar la duración de las licencias de paternidad "en dos meses o equipararlas automáticamente a las licencias postparto de las personas gestantes".

En este sentido, Esquivel Mossa refirió que esta decisión corresponde exclusivamente a congresos locales, que deberían considerar "particularidades económicas y presupuestales" de cada entidad federativa.

La ministra resaltó que los integrantes de la Suprema Corte carecen de atribuciones para evaluar si, en el plano presupuestal, las instituciones de seguridad social y dependencias gubernamentales pueden "absorber" los costos asociados a licencias de dos meses para padres.

Por tanto, Yasmín Esquivel advirtió que de aprobarse una licencia de paternidad de dos meses podría "sentar una jurisprudencia que impactaría tanto a sistemas de seguridad social públicos como privados".