Crimen organizado rebasa a la fuerza municipal

Crimen organizado rebasa a la fuerza municipalEl alcalde asegura que a su llegada recibió la ciudad con una percepción de 89 % de inseguridad. Cortesía

La capital del estado de Morelos se enmarca en una zona donde bandas de crimen organizado pelean el territorio e impactan en delitos como homicidio y robo de vehículos, factores que provocan alarma en la sociedad; pero ahora hay trabajo coordinado con los otros órdenes de gobierno para irlo frenando, afirma el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado.

A su favor, el edil subraya que a su llegada recibió la ciudad con una percepción de 89 % de inseguridad, lograron bajarla, aunque luego volvió a subir y hoy se encuentra en el 81 %.

El exfiscal general de Morelos asegura que la mejora en la percepción de seguridad es resultado de la instalación de cámaras de videovigilancia porque cuando asumió su primer periodo como presidente municipal (2021-2024) recibió cero cámaras y actualmente la ciudad tiene mil 200.

“Hemos mejorado el equipamiento de policías, adquirido patrullas, motocicletas, armamento. Hemos capacitado al personal y actualizado exámenes de control de confianza”, presumió el alcalde.

A pesar de eso hay grupos del crimen organizado plenamente identificados en Cuernavaca, ¿por qué no han sido siquiera inhibidos o espantados para que dejen de delinquir?, se pregunta.

“Rebasa la fuerza municipal. Son grupos bien armados, muy coordinados, que incluso evaden hasta las fuerzas federales, no solo somos nosotros. ¿Qué sucede con ellos? Pues que no ha habido una investigación a fondo por parte de las fiscalías para lograr su ubicación y detención.