Criminalizar a la migración es inadmisible: SRE

La democracia debe defender los derechos de las personas en movilidad. Cortesía
La democracia debe defender los derechos de las personas en movilidad. Cortesía

Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), declaró que criminalizar a la migración es inadmisible, además que las personas migrantes tienen derechos y las democracias deben defenderlos.

Durante el Segundo Encuentro “En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo”, en el marco del periodo 80 de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller De la Fuente señaló que la diplomacia y el multilateralismo deben también defender esos derechos.

“Criminalizar la migración resulta, sencillamente, inadmisible. Los migrantes tienen derechos y las democracias deben defender esos derechos, como lo deben hacer, también, la diplomacia y el multilateralismo”, expresó.

Al destacar el diálogo en este encuentro, el secretario dijo que todos los pueblos merecen un futuro más digno: “Y eso solo lo pueden ofrecer las democracias sin extremismos”.

La SRE reportó que las cinco personas mexicanas que viajan a Gaza para llevar ayuda humanitaria se encuentran bien, tras reportarse ataques con drones a la Flotilla Global Sumud de la que forman parte.

Arlin Medrano, quien vieja en la Flotilla, reportó que diversas embarcaciones fueron alcanzadas por granadas aturdidoras, mientras que la embarcación Yulara fue rociada con un dispositivo químico no identificado.

La SRE dijo que continúa con las gestiones diplomáticas para garantizar la seguridad de las y los connacionales que viajan en las embarcaciones.

La Cancillería aseguró que continuará con el contacto permanente con las personas mexicanas y sus familiares, además que personal de las embajadas de Israel, Grecia, Argelia y Egipto seguirá con el monitoreo de la ruta y el estado que guardan las y los mexicanos que se desplazan en los barcos por el Mediterráneo.