A unas horas de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) continúe con el debate sobre la acotación de la prisión preventiva oficiosa, planteada por el ministro Luis María Aguilar Morales, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que se busque proteger a factureros y que predomine el dinero y no la justicia.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario federal criticó que ahora es un delito grave el uso de facturas falsas y que el máximo tribunal lo quiere quitar.
Ademas, cuestionó que los ministros debatan sobre la prohibición de la instalación de los nacimientos navideños en áreas públicas, en vez de enfocarse en acabar con actos de injusticia.
Señaló que los ministros del máximo tribunal no pueden ser defensores de delincuentes de cuello blanco, por igual cuestionó que el dinero sea el que predomine y no la justicia.
“Ahora van contra los nacimientos, ¿la Corte va a discutir que se cancelen los nacimientos en espacios públicos?”, señaló en Palacio Nacional.
Aseguró que sin el ánimo de socavar la credibilidad del Poder Judicial, hace falta una reforma para acabar con la corrupción, porque todavía hay jueces que liberan a delincuentes en los llamados “sabadazos”.
Al retomar el tema sobre la próxima marcha convocada, el mandatario ironizó al señalar que son tantos “los acarreados” que participarán el próximo domingo, por sus cuatro años al frente de la presidencia, que ya no hay camiones para trasladarlos.
Pidió a todos sus simpatizantes que se organicen para poder participar en la movilización que saldrá del Ángel de la Independencia y llegará hasta el Zócalo de la Ciudad de México.
Además informó que su gobierno ya no insistirá en la negociación para aprobar su iniciativa de reforma constitucional en materia electoral, sino que se apostará a una reforma legal, pues acusó que hay muchos intereses y la oposición, señaló, piensa que si se quedan con el INE como está, contará con un instrumento para el fraude.
Ante supuestas amenazas de muerte en su contra, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el pueblo es su “ángel de la guarda” y que no hay nada que temer.
A pregunta expresa sobre la existencia de una carpeta de investigación por una amenaza de muerte en su contra, el jefe del Ejecutivo federal llamó a sus opositores a no odiar y recordar las enseñanzas de Gandhi, Nelson Mandela y de Martin Luther King, de que la violencia no es el camino.