El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará el miércoles 8 de enero con la recepción de documentación de las organizaciones que desean convertirse en partidos políticos.
Del 8 al 31 de enero, las organizaciones podrán entregar su notificación de intención para iniciar el procedimiento.
Una vez que el Instituto determine la procedencia de la solicitud, podrán iniciar con la afiliación, que según el acuerdo deberán reunir al menos 256 mil 030 afiliados, que corresponde al 0.26 % del padrón electoral de la elección federal anterior.
También deberán realizar 20 asambleas estatales con al menos tres mil asistentes; o bien, 200 asambleas distritales con 300 asistentes cada una.
La primera organización en levantar la mano para buscar ser un nuevo partido es el Frente Cívico Nacional, integrado por Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Álvarez Icaza, Edmundo Jacobo, entre otras figuras.
El Frente Cívico prevé entregar su solicitud el próximo 22 de enero, según adelantó Acosta Naranjo en una entrevista.
La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, también ha expresado su intención de constituir un partido.
Otros interesados serían grupos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que perdió su registro en la elección de 2024; así como facciones de Encuentro Social (PES).