Cuánto cuesta poner una ofrenda en 2023

A la vuelta de la esquina están las festividades del Día de Muertos, en donde los mexicanos acostumbran poner ofrendas en sus hogares como ritual para conmemorar a sus seres queridos.

En México, el 1 y 2 de noviembre, según lo marca la tradición se colocan ofrendas para compartir con los difuntos: vino, pan, agua, fruta, guisos, entre otros platillos típicos de cada región.

Esta tradición celebrada oficialmente el 1 y 2 de noviembre, ha sido catalogada desde 2008 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo cual denota el gran valor simbólico que tienen todos los ritos adscritos a esta celebración, como la colocación de ofrendas.

De acuerdo con el mito, las almas de los muertos regresan a casa durante las fechas mencionadas con el fin de convivir con los familiares vivos y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares.

De manera organizada, según la creencia popular, el 1 de noviembre se dedica a los infantes, quienes murieron siendo niños. Mientras que el día 2 se conmemora a los fallecidos en una edad adulta.

Lo más importante de esta fecha es el reencuentro con familiares o amigos que ya no están; mientras sus seres queridos cruzan el Mictlán para disfrutar de la celebración.

Recuerda que, por tradición, los “altares de muertos” deben de tener elementos como: el típico pan de muerto, calabaza en tacha y platillos que en vida fueron de la preferencia del difunto, así como flores, papel picado, velas amarillas, calaveras de azúcar y los sahumadores en los que se quema el copal.

El Inegi reportó que en esta temporada se beneficiará a 33 mil 373 establecimientos dedicados al comercio al por menor de plantas y flores naturales.

Cuánto cuesta poner una ofrenda

El mercado de Jamaica se convierte en el mejor anfitrión para ofrecer a los consumidores una amplia variedad de productos para adornar y colocar ofrendas en casas y panteones.

Para este ejercicio, El Universal realizó un recorrido en el mercado de Jamaica para verificar los precios actuales de los alimentos, flores, fruta y veladoras.

Los precios de los productos son al corte del 21 de octubre del 2023 y pueden variar según la zona y la temporada.