Si estás en búsqueda de casa y quieres sacar tu crédito Infonavit, debes saber que lo primero que necesitas son mil 80 puntos para poder ser candidato a obtener un crédito y, así, comprar tu «nidito», un terreno o incluso hacer mejoras al hogar donde vives.
Vale aclarar que los mil 80 puntos no es dinero per se, sino una calificación que te da el Instituto Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los cuales están relacionados con el tiempo que llevas en tu trabajo, tu edad y otros factores más a cumplir para ser acreedor al préstamo.
Lo que consideran
De acuerdo con el portal del Infonavit, los factores considerados por este sistema son: la edad del trabajador, el salario mensual registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el tiempo de cotización continua, saldo en la subcuenta de vivienda, el tipo de empresa en la que trabajas y el cumplimiento del patrón con el Instituto. Sin embargo, los montos de los créditos pueden variar en cada caso por distintos puntos como la edad. Por ejemplo, si rebasas los 40 años, el monto del crédito podría reducirse, esto es porque, al igual que toda institución crediticia, el Infonavit busca asegurarse que puedas pagar tu préstamo antes de llegar a la edad de jubilación. Otro punto para considerar es tu historial en el Buró de Crédito. Si tienes un buen historial crediticio, puedes acceder a mejores condiciones. Aunque no depende exclusivamente del Buró, este puede influir en algunos esquemas de financiamiento sobre todo en los que intervienen instituciones financieras privadas.
Tu salario mensual registrado también puede bajar tu préstamo. Esto es porque muchas veces los empleadores te tienen registrado con un sueldo base y, lo demás, te lo pagan en forma de compensaciones de puntualidad, de rendimiento y, quizás, ni siquiera estés enterado de esto. Recuerda que, a mayor ingreso, más dinero te pueden prestar.
El monto de subcuenta de vivienda es otro de los factores a considerar porque, desde que empezaste a cotizar inicio tu ahorro y mientras más dinero tengas ahorrado, mejor será la oferta de financiamiento.
Por último, depende del crédito de Infonavit que solicites, ya que este tiene varios esquemas de financiamiento, programas de préstamos, además puedes elegir el que mejor te convenga como el Crédito Tradicional Infonavit, Cofinavit (combinación de Infonavit + banco), el Mejoravit (para remodelación) y Unamos Créditos (para juntar créditos con otra persona como tu esposa o esposo).