Culpa CSP a FCH y EPN de deuda en Pemex

La presidenta aseguró que con el Paquete Económico 2026 se garantizan los programas sociales. Cortesía
La presidenta aseguró que con el Paquete Económico 2026 se garantizan los programas sociales. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que con el Paquete Económico 2026 se seguirá rescatando a Petróleos Mexicanos (Pemex) y continuar pagando “la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”.

La jefa del Ejecutivo federal señaló en conferencia de prensa que no se puede dejar de pagar esta deuda, porque son deudas a bancos, fondos, entre otros.

“Tenemos que seguir rescatando Pemex por esa terrible deuda que adquirieron Calderón y Peña. El próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 mil millones de pesos de vencimientos de pago de intereses imagínense, 250 mil millones, 250 mil millones de pesos. ¿De qué tamaño es eso? Pues nada más les platico, el AIFA el costó 75 mil millones. fíjense nada mas, esta deuda irresponsable, corrupta que adquirieron Calderón y Peña a través de Pemex. Nos toca pagarla a nosotros en esta administración, los vencimientos”, afirmó.

“¿Podemos no pagar? No, no se puede no pagar, no se puede no pagar, tenemos que pagar son deudas a los bancos, fondos etcétera ¿Entonces qué estamos haciendo? Si lo tuviera que pagar solito Pemex la deuda saldría muy cara, porque los intereses con Pemex son muy caros, por esa maldita deuda corrupta de Calderón y Peña. Así le vamos a llamar: `La maldita deuda corrupta de Calderón y Peña en Pemex´”.

Aparte de “espurio” es “entreguista y vendepatrias”

Además, Sheinbaum llamó “entreguista, vendepatrias” al expresidente Felipe Calderón Hinojosa por haber declarado en Estados Unidos que “el proceso de demolición” del Poder Judicial ocurrió “frente a las narices” de Ken Salazar, entonces embajador de Estados Unidos en México, y no haya hecho nada para evitar que pasara.

“Fíjense la gravedad de lo que dice un expresidente, yo siempre le pongo el apellido ‘espurio’, porque llegó con un fraude electoral al gobierno. Es indignante, no tiene otra palabra. O sea, va a Estados Unidos le preguntan ‘¿qué opina de la política exterior?’ Y dice: ‘Imagínense, cómo es posible que la reforma al Poder Judicial haya pasado por las narices del embajador estadounidense y no haya hecho nada’.

“Calderón, expresidente espurio de México, va a Estados Unidos a decirles que el embajador de Estados Unidos debería de haber intervenido en México para que no pasara la reforma al Poder Judicial. O sea, aparte de espurio, ¿Cómo le ponemos? Entreguista, vendepatria”, dijo la mandataria.

Garantiza todos los programas en Paquete Económico

En otro tema, la presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que con el Paquete Económico 2026 se garantizan los programas sociales, y aumenta el presupuesto para Salud, Educación, Vivienda, así como la inversión pública para la construcción de trenes y carreteras.

“¿Qué características tiene lo que se presentó? Uno: garantía de todos los programas de bienestar, todos los programas de bienestar garantizados.

“Número dos: aumenta la inversión en Salud. Por ahí ha estado saliendo en las redes que disminuye: falso, aumenta”.

Sheinbaum reconoce a Sedena y Marina

y en el marco del Día de la Independencia y el desfile militar, la presidenta reconoció a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Secretaría de Marina (Semar) como “grandes instituciones” y “muy completas”.

Sheinbaum reconoció el patriotismo y generosidad de quienes están dispuestos a dar su vida para defender a la patria.

“Mi admiración, mi respeto, todo a las Fuerzas Armadas y en particular a las y a los jóvenes cadetes, y a los que acaban de egresar del Colegio Militar y de la Marina Armada de México”, expresó.

Y tras el cierre que hicieron diferentes sindicatos de la Secretaría de Cultura a los recintos culturales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), debido a diferentes prestaciones pendientes como la falta de uniformes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó al diálogo. Aseguró que “ya se compraron los uniformes.

“Pero puede haber un diálogo para ver hacia adelante qué opciones puede haber”, comentó la presidenta.