Tres personas indígenas de la comunidad de Nejapa de Madero, población de la región del Istmo de Tehuantepec, cumplieron 26 días privados de su libertad en la cárcel municipal por su negativa a anotarse en una lista para la prestación del servicio comunitario.
Familiares de las personas encarceladas protestaron nuevamente frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca para exigir la intervención del Estado y lograr su liberación inmediata.
El pasado 17 de febrero, dos de las madres de los jóvenes detenidos se encadenaron frente a uno de los accesos a Palacio de Gobierno; pero hasta el momento siguen sin lograr la libertad de sus familiares.
De acuerdo con Hermalinda Jarquín Ramírez, el argumento de las autoridades municipales de Nejapa de Madero es porque se han negado a enlistarse dentro de las personas que deben prestar servicio en la comunidad; y la intención es mantenerlos detenidos hasta por seis meses.
Sostuvo que no tiene ningún sustento el argumento del Ayuntamiento para privar de la libertad a sus familiares, porque la colonia nunca ha obtenido ningún beneficio de la cabecera municipal.