Tras realizarse en días pasados el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad de 2023, los funcionarios del gabinete y otros altos funcionarios de Estados Unidos y México evaluaron el progreso alcanzado a través del Entendimiento Bicentenario.
En un comunicado conjunto, ambos países indicaron que hubo diálogo sobre nuevos planes, programas y acciones para proteger a la gente, prevenir el crimen transfronterizo y perseguir las redes criminales.
Las 22 acciones para 2024
Durante el próximo año, con la finalidad de alcanzar los objetivos establecidos en el Entendimiento Bicentenario, Estados Unidos y México anunciaron que planean realizar 22 acciones para 2024:
1. Continuar expandiendo inversiones en salud pública y fortalecer programas de prevención basados en evidencia, tratamiento de drogas y programas de recuperación.
2. Dedicar recursos adicionales a investigaciones, juicios, regulación e inspección de importaciones y movimientos químicos para desarticular la amenaza de las drogas sintéticas.
3. Ampliar modelos de prevención del crimen basados en evidencia, incluyendo justicia cívica y policía comunitaria, para mejorar la seguridad ciudadana y apoyar a jóvenes en riesgo a llevar vidas libres de crimen.
4. Expandir la inversión en instituciones de aplicación de la ley, seguridad, derechos humanos y justicia.
5. Continuar coordinando acciones para abordar la migración irregular.
6. Fortalecer acciones para la prevención de la violencia de género y la atención a las víctimas de dicha violencia.
7. Fortalecer la confianza, integridad y credibilidad entre las fuerzas de seguridad y las comunidades a las que sirven.
8. Reducir la impunidad en delitos de alto impacto.
9. Trabajar juntos en iniciativas para mejorar la recolección, compartición y análisis de datos para apoyar las investigaciones y procesamientos judiciales.
10. Desmantelar organizaciones criminales involucradas en la trata de personas y el contrabando de personas.
11. Continuar con la implementación de nuestro plan de acción conjunto para combatir la producción y el tráfico de drogas sintéticas.
12. Ampliar el intercambio de información sobre incautaciones de drogas y precursores químicos y tendencias emergentes en importaciones químicas.
13. Desarrollar y lanzar un plan de trabajo para implementar innovaciones en los puntos de entrada (marítimos, terrestres y aéreos) para una frontera más segura.
14. Continuar expandiendo el acceso y uso del sistema eTrace de la ATF.
15. Fortalecer la capacidad institucional de las unidades dedicadas a combatir el tráfico de armas y la violencia a través de capacitación y provisión de equipos.
16. Desmantelar redes de tráfico de armas a través de investigaciones bilaterales ampliadas y esfuerzos de colaboración entre la ATF, el DHS y el Gobierno de México.
17. Cumplir con los requisitos técnicos restantes para comenzar el intercambio de información sobre envíos de datos de carga aérea.
18. Mejorar la seguridad de los puertos marítimos.
19. Apoyar el plan de la Guardia Costera de los Estados Unidos y la Armada de México (Semar).
20. Incrementar la efectividad de la Coalición Global para hacer frente a las Amenazas de las Drogas Sintéticas.
21. Finalizar el plan de trabajo para avanzar en la cooperación en ciberseguridad.
22. Medir conjuntamente el impacto en nuestra seguridad compartida de nuestros esfuerzos bajo el Entendimiento Bicentenario.