Tras una investigación de cinco años, el Consejo General del INE determinó que no hay rastro bancario ni registros que permitan identificar la ruta del dinero en efectivo recibido por Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y David León, hayan sido utilizados en beneficio del partido Morena entre 2015 y 2018.
En 2020 se reveló un video en el que se observa a Pío López recibir fajos de dinero en efectivo de parte de David León, quien se desempeñaba como asesor del gobierno de Chiapas.
La presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey, sostuvo que la Unidad Técnica de Fiscalización verificó la trazabilidad financiera en montos bancarios, contables, fiscales, analizó documentación, soporte y registros contables, incluso consideró peritajes técnicos al material audiovisual, pero no se obtuvo el grado suficiente para acreditar la conducta denunciada.
“No hay rastro bancario, no hay registro contable, no hay comprobación fiscal que permita transformar ese indicio en certeza sobre el origen, monto, destino y carácter partidista del efectivo observado”, reconoció.
Señaló que requirieron información a la Unidad de Inteligencia Financiera, Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Morena, empresas vinculadas con David León, así como a los involucrados, aunque no todos respondieron, como el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, “lo cual representó un obstáculo importante para profundizar en ciertas líneas de investigación”.
El consejero Jaime Rivera reconoció que “hay casos donde la realidad empírica no coincide con la realidad jurídica”, como en este, que pese a las diligencias no se pudo comprobar lo observado en los videos.
“Batean” petición contra “Alito”
En otro tema, el Consejo General del INE rechazó la petición de Morena para iniciar una investigación en contra del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, por presunto desvío de recursos en Campeche mientras se desempeñaba como gobernador de la entidad.
La representación de Morena solicitó a la Unidad Técnica de Fiscalización iniciar un procedimiento oficioso en contra del líder priista, por un presunto desvío de recursos por 83.5 millones de pesos, de acuerdo con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del estado de Campeche.
La diputada del PRI, Marcela Guerra, advirtió que esto responde a un intento de persecución política, pues las únicas pruebas son notas periodísticas y fotografías.
“Esta carnicería que pretenden, el día de mañana los carniceros del hoy van a ser las reses del mañana. Entonces, más allá de que no se pueda abrir un procedimiento, porque Morena no presenta nada de eso, lo trae a este Consejo con simples presunciones y la ley exige más que dichos generales, sin respaldo”, subrayó.