De la Fuente augura éxito en revisión del T-MEC

Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), confió en que la revisión del T-MEC para 2026 tendrá éxito, además que reconoció el importante papel que tendrá el sector privado, así como la oportunidad que representa el nearshoring.

Al inaugurar este jueves 26 de octubre el encuentro Global Investors Symposium, organizado por Milken Institute, el canciller De la Fuente hizo un llamado ante inversionistas y líderes empresariales a seguir tendiendo puentes que fomenten un crecimiento inclusivo, sostenible y compartido, con oportunidades para todos en los países que integran el TMEC que hasta ahora, dijo, ha traído beneficios.

“Para México, el actual contexto geopolítico y económico representa una gran oportunidad para fortalecer sus bases económicas, atraer inversión extranjera directa y crear nuevos empleos en sectores como manufactura, tecnología y servicios. Empleos para mejorar la calidad de vida de nuestra gente.

“El nearshoring representa una oportunidad única para que nuestras economías impulsen estos sectores clave y estratégicos, incluyendo por supuesto la industria de semiconductores, y los sectores automotriz y textil”, dijo al señalar el compromiso de nuestro país con la innovación tecnológica y la conectividad económica. El titular de la SRE resaltó la fuerte conectividad de México con Estados Unidos para la integración económica y la colaboración.

“Hoy México está a la vanguardia de esta transformación, actuando como puente entre América del Norte y América Latina, y ofreciendo una puerta de entrada a una de las regiones más dinámicas y de más rápido crecimiento del mundo”, señaló el canciller.