Ante los distintos contextos internacionales, como la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y medidas antiinmigrantes y económicas como la imposición de aranceles, Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), declaró que cambió la política internacional y surgieron nuevos “fenómenos”.
Durante la presentación del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el canciller De la Fuente destacó que en poco tiempo, la presidenta de México ha alcanzado un liderazgo y un reconocimiento internacional “sin precedentes”.
“Con el nuevo gobierno de los Estados Unidos, cambió desde luego la política estadounidense, y al cambiar la política estadounidense, cambió la política internacional, y esto ha generado una serie de fenómenos, algunos francamente nuevos, y otros quizá no tanto, pero con nuevos matices que afectan múltiples vertientes”, declaró.
Señaló el canciller que esta nueva dinámica política, por la llegada de Trump, ha tenido un efecto en el multilateralismo a nivel global: “Hoy francamente sacudida, muy cuestionada y con una urgente necesidad de revisar sus estructuras mismas para poder adaptarlas a un mundo y a una realidad que no tiene ya mucho que ver con la realidad que operaba hace 75-80 años cuando se fundaron estos organismos”.
Destacó que con el gobierno de Donald Trump ha habido diálogo y se han logrado resultados en temas como la migración y la seguridad, aunque no quiere decir que estén del todo resueltos pero sí se han abordado.