Después de la pausa de un mes a los aranceles que acordó la presidenta Claudia Sheinbaum con el mandatario estadounidense, Donald Trump, el canciller Juan Ramón de la Fuente habló con Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, sobre seguridad, migración y fentanilo.
De acuerdo con el Departamento de Estado, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) y Rubio sostuvieron una llamada este 5 de febrero para discutir acciones concretas para asegurar la frontera entre Estados Unidos (EE. UU.) y México, desmantelar las organizaciones criminales transnacionales, detener la migración ilegal y detener el flujo de fentanilo y precursores químicos desde China.
En la llamada, el secretario Rubio agradeció a México por el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) a la frontera norte para evitar el tráfico de drogas hacia EE. UU., en particular fentanilo. El Departamento de Estado indicó que acordaron además trabajar juntos, como vecinos y socios.
Marco Rubio insiste en complicidad
Por su parte, EE. UU. reiteró que los cárteles de la droga operan en complicidad con el Gobierno de México, señalamiento que la presidenta Claudia Sheinbaum ha desmentido.
Marco Rubio enfatizó que esa supuesta colaboración fue uno de los puntos clave para que el presidente Donald Trump impusiera aranceles del 25 por ciento a nuestro país.
Rubio subrayó que en respuesta, el Gobierno de México desplegará 10 mil elementos de la GN en la frontera con el vecino país del norte, lo que a su vez pausó durante un mes la entrada en vigor de los aranceles.
Cuestionado sobre si la imposición de impuestos es una nueva forma de hacer negocios para el país norteamericano, el funcionario defendió que el objetivo de Trump es que dejen de aprovecharse de EE. UU.
“Tenemos países y entidades en los que invertimos un montón de dinero y luego votan contra nosotros en la ONU, que apoyan a todos nuestros enemigos… En otros casos, cuando se trata de comercio, hay países en todo el mundo donde sus empresas pueden hacer lo que quieran en EE. UU. pero nosotros no podemos hacerlo allí”, refirió.