La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debe informar la cantidad de presupuesto asignado a donaciones para “Limpiemos Nuestro México” de 2011 a 2017 y los resultados de la campaña, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Al presentar el asunto ante el pleno, el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas enfatizó que México es un país campeón en la producción de basura, en el que anualmente se desecha lo equivalente a 175 veces la Pirámide del Sol, de ahí la importancia de saber si el programa ha servido o no.
La Semarnat señaló que después de la búsqueda realizada en todos los archivos físicos, digitales y sistemas con que cuentan, no se tiene registro, información, datos sobre la participación o la operación en el programa.
Inconforme con la respuesta del sujeto obligado, la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó que la información solicitada se debe encontrar registrada pues se trata de un programa desarrollado por un particular, pero cuenta con la participación del Gobierno de México.
En este contexto, la ponencia del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas advirtió que el sujeto obligado incumplió con el procedimiento de búsqueda, como quedó evidenciado en la información proporcionada vía alegatos, mostrando que cuenta con los contratos correspondientes, mismos que no proporcionó, dando así una atención carente de exhaustividad a la solicitud de información.