Decisión de seguir o no depende de Estados: Dennise

Las guerras entre Rusia y Ucrania, y la de Israel en Gaza, son muestra de los desafíos que enfrenta hoy la Organización de las Naciones Unidas (ONU), junto con un creciente reclamo de reformas que permitan al organismo actuar con mayor eficacia en el escenario global.

Dennis Francis, quien asumió en septiembre como presidente de la Asamblea General de la ONU, señala que hay “necesidad real de proceso más estructural, más robusto de reformar a la ONU”, particularmente en el Consejo de Seguridad, pero subraya que, aun con resoluciones vinculantes, son los Estados los que tienen las decisiones en sus manos. La importancia de las resoluciones de la Asamblea, del Consejo, considera, está en que se trata de “declaraciones políticas” de 193 Estados miembros que buscan ejercer una presión a los países implicados en conflictos.

Francis, representante permanente de Trinidad y Tobago ante la ONU, reconoce que la ONU no es, “temporalmente, tan fuerte” como se quisiera, pero cuestiona: Si no es la ONU, ¿quién más?

Usted asumió como presidente de la Asamblea General de las Naciones apenas en septiembre, en un momento en que la atención se concentraba en Ucrania. Un mes después, las conversaciones se centraron en otra guerra: la de Israel-Hamas. ¿Cómo manejan este tipo de temas complicados?

—Así es. Empezamos con la guerra en Ucrania, que tiene poco más de un año, y los principales objetivos, las prioridades eran concentrarnos en los temas de desarrollo: los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030, pero hay un objetivo principal que es restablecer la paz y la seguridad en el orden global, tras la invasión de Rusia en territorio ucraniano que violó la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional.

Luego vino la situación en Gaza, que es de gran preocupación para nosotros. Así que, en cierto sentido, la paz y la seguridad eclipsaron mucho de lo que tratamos de hacer, e incluso lo han complicado, porque sin paz, seguridad y estabilidad, todo lo demás se ve afectado, socavado.

Sin embargo, somos las Naciones Unidas y somos multi taskers, así que no hemos perdido nuestro enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.