Decomiso de fentanilo sube 25 % en EE.UU.

Decomiso de fentanilo sube 25 % en EE.UU.Decomisos logran nivel récord en primeros 200 días de Trump, reporta el FBI. Cortesía

El decomiso del fentanilo en Estados Unidos subió un 25 % interanual y alcanzó un nivel récord en los primeros 200 días de la administración del presidente Donald Trump, aseguró el director del FBI, Kash Patel, quien agregó que trabajará con las Fuerzas Armadas para elevar las incautaciones.

El funcionario reportó que han confiscado mil 500 kilogramos de esta droga sintética desde que Trump asumió la presidencia el 20 de enero a la fecha, lo que equivale a suficientes dosis letales para matar a más de 113.8 millones de estadounidenses, según sus cálculos.

El director del FBI agradeció por “las nuevas autoridades” a Trump, quien defendió el viernes enviar tropas contra los cárteles del narcotráfico en América Latina, una maniobra que ampliaría su guerra contra el fentanilo, droga que elaboran estas agrupaciones criminales con precursores químicos de China, según Washington.

La fiscal general de EU, Pam Bondi, junto con funcionarios de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Fiscalía del Distrito de Nuevo México, anuncia arrestos e incautaciones de drogas en un operativo encubierto de fentanilo en Nuevo México, durante una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia en Washington, D.C., EU, el 6 de mayo de 2025. Bondi declaró que agentes federales incautaron 4 millones de dólares estadounidenses y varios millones de pastillas de fentanilo.

“Un juego difícil”

El mandatario reconoció que “libran un juego difícil”, pero no dio más detalles del operativo horas después de que The New York Times publicara en exclusiva que ya habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles, de acuerdo con fuentes familiarizadas.

El director del FBI, quien no aclaró cómo cooperará el Departamento de Defensa contra esta droga, también reportó el arresto de más de mil 600 personas por “crímenes violentos contra los niños”, incluyendo 270 arrestos por tráfico humano.

Trump ha responsabilizado a los cárteles, en particular a los de México, por las muertes de consumidores en Estados Unidos, donde en 2024, último año del mandato de Joe Biden, hubo 80 mil 400 decesos por sobredosis, aunque fue una reducción del 27 % respecto al año anterior y el nivel más bajo desde 2019.

Cártel de Sinaloa sigue enviando fentanilo a EU: TNYT

Por otra parte, el medio The New York Times exhibió cómo el fentanilo del Cártel de Sinaloa sigue llegando a Estados Unidos: la organización criminal traslada el opioide en automóviles que antes cargaba con cocaína y metanfetamina.

Un hombre roció seis paquetes envueltos en aluminio con un líquido que olía a cloro, un compuesto que, según él, ayudaría a ocultar el fentanilo de los perros de búsqueda. Debajo del papel de aluminio, la droga mortal estaba envuelta en papel carbón para intentar evitar los métodos básicos de detección por rayos X, indicó el Times.

En una investigación publicada este sábado, el medio estadounidense reportó que los “contrabandistas están cambiando a cargas más pequeñas, ideando métodos creativos y adaptándose en tiempo real a las amenazas cambiantes”.

El medio reportó que “la producción y el transporte de fentanilo se han vuelto más lentos, más riesgosos y mucho más costosos, afirmaron los cinco miembros del cártel.