En el marco del G7 del próximo lunes en Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en la reunión que sostendrá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, defenderá dignamente a los mexicanos “de aquí y del otro lado de la frontera”.
Al encabezar los Programas de Bienestar en el Hospital General de Tlaxcala, Sheinbaum Pardo confirmó que tendrá una reunión con el presidente norteamericano y su equipo.
“Que sepan ustedes que ahí vamos a defender dignamente a las y a los mexicanos, de aquí y del otro lado de la frontera”, expresó ante el respaldo de los asistentes y su gabinete al grito de “¡Presidenta, presidenta!”.
“Vamos siempre, como somos los mexicanos, porque así somos nosotros, firmes, con nuestra convicción, pero también siempre con diálogo, buscando siempre acuerdos para el bienestar de nuestras naciones y de nuestros pueblos, a defender a las mexicanas y a los mexicanos.
“Y siempre a decir que cuando estamos juntos, pues somos más fuertes, cuando nos respetamos entre nosotros somos más fuertes y eso es lo que vamos a ir a defender.
“Siempre con la frente en alto, siempre con gallardía porque defendemos y representamos al pueblo de México”, declaró.
Salud Casa por Casa inicia en Tlaxcala
En otro tema, la mandataria mexicana aseguró que el Programa Salud Casa por Casa “es una muestra de ese profundo cambio que está viviendo México” y afirmó que “hay un gobierno pendiente de su pueblo”.
En Tlaxcala, la jefa del Ejecutivo federal reconoció que se trata de “un programa de amor, un programa de bienestar, un programa de protección, un programa de cuidados y un programa de salud para los y las adultos mayores.
“Va a ser símbolo de prevención de la salud, no solo en México, sino en el mundo entero”, reiteró. Destacó además la consolidación del IMSS-Bienestar y su fortalecimiento con más personal de salud, medicamentos “que tienen que estar en todos los lugares y todo lo que se requiere de equipamiento.
“Nos gusta venir a territorio, enterarnos de manera personal cómo están funcionando todos los hospitales y los centros de salud del país. Y en la medida que escuchemos a quienes vienen a los hospitales, en esa medida estamos resolviendo toda la problemática.
“Pero lo importante es que hay un gobierno pendiente de su pueblo, pendiente del bienestar de nuestro pueblo”, sostuvo.
Expresó que esta estrategia muestra que un gobierno cuida a los vulnerables de la sociedad y a quienes han dado su vida por los demás. Comentó que el personal de salud de este programa “va a ir como hormiguita” en todos los hogares para proteger a las personas beneficiarias. Agradeció a las enfermeras, enfermeros y así como a “las y los adultos mayores que son la sabiduría de México”, añadió.
“Estamos en un momento muy especial en la historia de nuestro país”, dijo la mandataria federal al asegurar que México cambió en 2018 con la elección de Andrés Manuel López Obrador como presidente.
Serán 230 servidores y servidoras de la salud quienes recorrerán los 80 municipios de Tlaxcala, para atender más de 150 mil personas adultas mayores y con discapacidad.
Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora del Estado, destacó “el amor” de los servidores de la nación y del personal de salud que integra el programa Salud Casa por Casa, “para poderle dar a los adultos mayores lo que merecen”.
Alejandro Savarch, director general del IMSS-Bienestar, reiteró que este programa es “un sueño hecho realidad: Un modelo de absoluta innovación, no solamente en México, sino en todo el mundo”.
Zoé Robledo, director del IMSS, destacó el trabajo en territorio con este programa para poder “estar a tiempo”, antes de que las enfermedades de las personas avancen.
David Kershenobich, secretario de Salud, reiteró que Salud Casa por Casa es un programa “innovador” y ofrece una nueva estructura en la atención médica.