Defiende Sánchez Cordero a FGR ante críticas
Olga Sánchez Cordero salió en defensa del fiscal Alejandro Gertz Manero. Cortesía

La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, salió en defensa del fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, frente a las preocupaciones y críticas de senadores estadounidenses, quienes señalaron que la labor del funcionario está enfocada en venganzas personales, lo que pone en riesgo el sistema de justicia de México, “debilitado y politizado” por las presiones al Poder Judicial.

A través de una carta de dos cuartillas dirigida a los senadores de Estados Unidos, Robert Menendez, Patrick Leahy, Jeff Merkley y Benjamin L. Cardin, la ministra en retiro subrayó que el actual gobierno tiene una profunda convicción democrática, en la que la división de poderes se respeta en el marco constitucional.

Cabe destacar que los legisladores Menendez, Leahy, Merkley y L. Cardin, en una carta enviada a Antony Blinken, secretario de Estado, advirtieron sobre los ataques del fiscal al Poder Judicial en México, así como a los opositores del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sánchez Cordero argumentó, en este sentido, que Gertz Manero fue electo por el Senado con una mayoría calificada, en “atención no sólo a su amplia carrera en la procuración de justicia, también por haberla desarrollado bajo distintas administraciones provenientes de varios partidos políticos que han gobernado este país”.

La senadora de Morena rechazó que el titular de la FGR tenga incidencia en el Poder Judicial, pues recientemente emitió una sentencia a favor de las víctimas y contraria a los intereses del fiscal, en un asunto de carácter estrictamente personal.

“Sin duda nadie podría decir que la Corte está capturada; es claro que toma sus propias decisiones”, aseguró.

Rechazó, como plantearon los senadores de Estados Unidos, que en este gobierno exista una persecución política y tampoco hay un detrimento del sistema de pesos y contrapesos del país. Además, subrayó lo que considera un importante y trascendental proceso de transformación del régimen político, como no se ha hecho en los últimos 30 años.