En el marco de la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó sobre la situación de las personas migrantes que se encuentran en la frontera norte al concluir el Título 42 en Estados Unidos y la posición que ha tomado el Partido Republicano al respecto.
El canciller retomó el informe que presentó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el viernes y destacó que en las ciudades fronterizas de Ciudad Juárez, Chihuahua, y Matamoros, Tamaulipas, continúan grupos de migrantes en las mismas cantidades, aproximadamente entre 10 mil y cinco mil 500, respectivamente.
Comunicó que “la situación es de calma y normalidad sin observarse el arribo o conflictos mayores”.
Refirió que en Tijuana, Baja California, entre los muros divisorios de México y Estados Unidos están reunidas aproximadamente 500 personas con la intención de pasar hacia el país vecino, aunque se mantienen en actitud pacífica.
Informó que el personal de la Guardia Nacional, como se ordenó, se encuentra desarmado y continúa realizando patrullajes disuasivos para evitar confrontaciones con los grupos de migrantes.
Por otra parte, señaló que al concluir el Título 42, el ala más radical del Partido Republicano dirige “su estrategia política en contra de México porque la base de todos sus argumentos es el racismo”.
Explicó que el día de ayer la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó la ley para asegurar la frontera 2023, con 219 votos a favor de los 435 miembros de la Cámara.
“La ley ordena la construcción del muro fronterizo, que se termine el muro fronterizo que la administración Trump impulsó”, comentó.
También cataloga a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, porque el ala radical republicana insiste en que el problema que enfrentan en Estados Unidos con el fentanilo “es responsabilidad de organizaciones que están en México”.
La ley también incluye otra serie de medidas, por ejemplo, que puedan ser detenidos menores migrantes y retornados a su país de origen.
Recordó que esta iniciativa de ley fue presentada por Mario Díaz-Balart, conocido por sus marcadas posiciones de ultraderecha y muy a favor de las armas, que es la misma línea que maneja el senador John Neely Kennedy. Además rechazó las declaraciones expresadas el jueves por este último, y afirmó que son “inaceptables para México”.
“Es un hombre profundamente ignorante […] porque no sabe que las civilizaciones de las que provenimos, como pude ser la civilización maya, mil años antes que Galileo, estudiaron el sistema solar y crearon el calendario más exacto del mundo, mil años antes; de ahí venimos, eso es México… El senador es una persona non grata en México”.