Más de 30 mil personas, sobre todo en el municipio de Mulegé, en Baja California Sur se quedaron sin suministro eléctrico por el paso de Kay -debilitado a tormenta tropical- y dos mil fueron desalojadas de sus viviendas ante el peligro de inundaciones.
En el transcurso de la noche del jueves y la madrugada del viernes siguieron los desalojos en zonas vulnerables del municipio de Mulegé, el más extenso de México, compuesto por decenas de campos pesqueros y comunidades rurales.
Según informó la alcaldesa de aquella localidad, Edith Aguilar Villavicencio, Kay obligó en algunos casos al traslado de personas albergadas a nuevos sitios seguros, dado que las ráfagas de vientos dañaron algunos sitios habilitados como refugios temporales.
El ciclón golpeó directamente la localidad de Bahía Asunción, así como las de bahía Tortugas y la zona conocida como Pacífico Norte, Guerrero Negro y Vizcaíno, con inundaciones que no se tenían registro desde hacía varios años.
Ayer en la mañana se mantenían varias localidades sin luz, como la Heroica Mulegé, donde residen unas nueve mil personas, y parte de la cabecera municipal, Santa Rosalía, y San Ignacio.
El ciclón también dejó severas afectaciones en la carretera transpeninsular, la única vía de comunicación con el resto de los municipios y el estado vecino, por lo que en algunos tramos no es posible conectar a localidades vecinas.
También la zona serrana quedó incomunicada por lo que la Secretaría de Marina iniciará un puente aéreo, informaron en el Consejo Estatal de Protección Civil.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la tormenta tropical Kay se desplaza paralelo a la costa occidental de Baja California.
Explicó que su centro se ubica 265 km al nor-noreste de Punta Eugenia, BCS, y a 215 km al sur-sureste de Ensenada, BC.
Presenta vientos máximos sostenidos de 80 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamientos hacia el nor-noreste a 20 km/h.
Las autoridades pidieron extremar precauciones debido a las extensas bandas nubosas que ocasionarán lluvias puntuales torrenciales.