Denuncian familiares detenciones arbitrarias

Denuncian familiares detenciones arbitrarias

Familiares de las personas detenidas la noche del sábado pasado tras los ataques al palacio de Gobierno y el Congreso de Jalisco realizados durante una de las manifestaciones de la Generación Z denuncian detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza.

El sábado por la tarde (día de gran afluencia en el centro tapatío) las autoridades permitieron que los encapuchados que se congregaron en la Plaza de Armas con sogas y herramientas actuaran prácticamente sin contención durante tres horas hasta que con sogas y mobiliario público que desmontaron lograron derribar y quemar las puertas de los recintos.

Después, los policías contestaron con gases y agua para comenzar a replegar a los manifestantes y comenzaron las persecuciones, los arrestos y las golpizas.

“Mi hijo fue con una amiga al centro a bobear y estaban por Catedral cuando vieron cómo los policías estaban incluso molestando a personas mayores y se acercaron, reclamaron y se hicieron de palabras con algunos policías, así que mejor se fueron; cuando ya se retiraban, adentro del vagón del tren ligero, vieron llegar a muchos policías y a ellos los jalaron del cabello para bajarlos y comenzaron a golpearlos”, relata la madre de uno de los detenidos.

Los familiares de los detenidos que se enteraron de lo ocurrido a través de terceros acudieron la noche del sábado a las instalaciones de la Fiscalía para averiguar lo que ocurría y se les permitió verlos hasta el domingo en los locutorios.

Por su parte, las autoridades estatales informaron que 47 personas fueron detenidas por lo ocurrido, que algunos de ellos provenían de la Ciudad de México, Guanajuato y Michoacán.