Estados Unidos deportó este lunes a México al capo Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel de los Zetas, informó en un comunicado el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El ICE indicó que Osiel Cárdenas fue trasladado a México, donde se le busca por homicidio y posesión ilegal de un arma de fuego.

Los agentes custodiaron a Cárdenas en la Penitenciaría de los Estados Unidos en Terre Haute, Indiana, y lo trasladaron al Centro de Detención de Otay Mesa. De ahí, los agentes escoltaron a Cárdenas hasta el puerto de entrada de San Diego, donde fue entregado a las fuerzas del orden mexicanas sin incidentes.

“La detención de Osiel Cárdenas, un célebre prófugo internacional, pone de relieve nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad pública y la justicia”, declaró Samuel Olson, director de la Oficina Especial de Operaciones de Ejecución y Expulsión (ERO) del ICE en Chicago.

Cárdenas entró en Estados Unidos el 27 de agosto de 1992, en Brownsville (Texas), utilizando una tarjeta de cruce fronterizo que le permitía permanecer temporalmente a menos de 25 millas de la frontera entre Estados Unidos y México. En esa misma fecha, Cárdenas fue detenido por poseer, con intención de distribuir, aproximadamente dos kilogramos de cocaína. Cárdenas fue trasladado a la cárcel del condado de Cameron.

El 23 de diciembre de 1993, Cárdenas fue trasladado a México en virtud del Tratado entre Estados Unidos y México sobre Ejecución de Sentencias Penales.

Posteriormente, el 19 de enero de 2007, México extraditó a Cárdenas a Estados Unidos.