Depresión se convertirá en tormenta tropical Kristy

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que se prevé que la depresión tropical Once-E se intensifique a tormenta tropical Kristy frente a las costas de Oaxaca. Hasta ahora sigue desplazándose lentamente al suroeste del Golfo de Tehuantepec.

Por medio de redes sociales, la Conagua dijo que se espera que toque tierra durante la noche del jueves o las primeras horas del viernes, entre Playa Corralero y Puerto Ángel. También pronostica que una vez localizada en tierra, continúe desplazándose lentamente por costas que van desde Guerrero hasta Jalisco.

Por la tarde, Once-E se localizaba a 180 kilómetros (km) al sur de Puerto Ángel y a 180 km al sur de Bahías de Huatulco, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y desplazamiento hacia el sur-suroeste a cuatro kilómetros por hora.

El paso de Once-E por territorio mexicano dejará lluvias extraordinarias en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, mientras que en Campeche y Guerrero habrá lluvias intensas. En Puebla se esperan lluvias muy fuertes mientras que en el Estado de México, Michoacán y Morelos se prevén lluvias fuertes.

Ante estas condiciones meteorológicas, la Conagua exhorta a la población a mantenerse informada, ubicar los refugios temporales y atender las recomendaciones de las autoridades ya que las lluvias podrían ocasionar deslaves, inundaciones y aumento en los niveles de ríos y arroyos.

También se hace un llamado a las embarcaciones marítimas y a los puertos que se encuentran en Oaxaca, Chiapas y Guerrero a extremar precauciones ante el paso de esta depresión tropical.

Las lluvias de la depresión tropical Once-E provocaron inundaciones de viviendas, desbordamientos de ríos y arroyos, poblados incomunicados, cortes de carreteras, derrumbes y caída de árboles, sobre todo en la zona norte del Istmo de Tehuantepec.

Las poblaciones de la región istmeña comenzaron a resentir los efectos del fenómeno, con lluvias y vientos, ante los exhortos de las autoridades municipales y de Protección Civil (PC).

En el poblado Mogoñé, de San Juan Guichicovi, se reportó el desbordamiento de un arroyo que desemboca en el río Malatengo, que inundó media docena de viviendas, desbordó la carretera Transístmica y causó un socavón sobre la vía estatal hacia San Juan Guichicovi.

¿Cuándo entra el frente frío número cuatro a México?

Y en plena época de lluvias, llega nuevo frente frío para disminuir aún más la temperatura de la región norte y centro del país.

Tal como lo señaló la Conagua, se anticipó la llegada del frente frío número cuatro y se extenderá por el territorio mexicano en las próximas horas. Generando temperaturas de hasta menos cinco grados centígrados al norte del país.

Estos son los estados en los que se esperan bajas temperaturas. Chihuahua y Durango: -5 a 0°C durante la madrugada del próximo miércoles. Mientras que se registrarán temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en Coahuila, Nuevo León, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.