El derrame de hidrocarburos en el río Pantepec-Tuxpan, derivado de las lluvias que azotaron al norte de Veracruz, está contenido, aseguró la Secretaría de Marina (Semar) tras activar el Plan Nacional de Contingencias Nivel III.
La dependencia informó este jueves que, en coordinación con Pemex, autoridades locales, empresas privadas y Marina, se han instalado 22 barreras con un aproximado de mil 970 metros en las bocas de los esteros de Zapotal Zaragoza, Quinta Las Puertas, Casa Blanca, Tenechaco, Palma Sola, Tumilco, La Calzada, Tampamachoco y Jácome.
A través de un comunicado, la Semar afirmó que se cuenta con un despliegue de 750 elementos pertenecientes a Petróleos Mexicanos, autoridades locales, empresas privadas y de la Marina para atender la emergencia ambiental.
En este contexto, refirió que se integró un grupo especializado por la Cofepris que realiza muestreo para medir la calidad del agua potable; asimismo, con el apoyo de la iniciativa privada, comunidad académica y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se realizan acciones de recuperación y limpieza de la fauna silvestre que se vio afectada.
De igual forma, señaló que autoridades como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizan las acciones necesarias a fin de mantener un suministro adecuado del vital líquido a las comunidades donde sea necesario su abastecimiento.
La Secretaría de Marina aseguró que el personal y material con que se cuenta es suficiente para atender esta contingencia.
Dan cifra de crudo recuperado
Además, un total de 345 mil litros de crudo ha logrado ser recuperado tras la fuga registrada en el oleoducto de 30 Poza Rica-Madero en el norte de Veracruz, de la cual no se reportó el total del producto derramado. Si bien personal de Pemex colocó barreras para contener el derrame, pobladores reportan hidrocarburo en los ríos Pantepec y Tuxpan (los cuales pertenecen a la misma cuenca hidrológica), así como en pequeños afluentes y riachuelos de los que se abastecen agua potable.












