Desaparecen 391.4 mil empresas: Inegi

De mayo de 2019 a septiembre de 2020 han desaparecido 391 mil 414 empresas en el país en términos netos, es decir, descontando al millón 10 mil 857 negocios que murieron en el periodo señalado, los 619 mil 443 establecimientos que nacieron en dicho lapso, reveló el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020, elaborado por el Inegi.

En total, el número total de establecimientos pasó de cuatro millones 857 mil en mayo de 2019, de acuerdo con los resultados de los Censos Económicos, a cuatro millones 466 mil empresas en septiembre de 2020, lo que significó una contracción de 8.06%.

De esta manera, las personas ocupadas en dichos establecimientos pasaron de 14.66 millones a 11.77 millones, lo que representó una disminución de 2.89 millones de trabajadores (19.68%) con respecto a la población ocupada en mayo de 2019.

En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi tres millones de personas y en los establecimientos que iniciaron operaciones laboran 1.23 millones de personas, mientras que los establecimientos sobrevivientes tuvieron una disminución de 1.14 millones de personas.

El Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020 (EDN) brinda información sobre el panorama nacional de los establecimientos micro, pequeños y medianos que realizan actividades manufactureras, comerciales y de servicios privados no financieros que sobrevivieron, nacieron y murieron a 17 meses de concluidos los Censos Económicos 2019.

Por tamaño de establecimiento, se observó que los pequeños y medianos tuvieron un mayor porcentaje de cierres definitivos (21.17% de muertes) en comparación con los establecimientos micro que tuvieron 20.80% de muertes.