Desaparición forzada, delito que más ha crecido

Defensor del Pueblo, Oscar Loza Ochoa. Cortesía
Defensor del Pueblo, Oscar Loza Ochoa. Cortesía

El defensor del pueblo, Oscar Loza Ochoa, destacó que en la guerra desatada hace casi un año por grupos delictivos en el estado, uno de los delitos que más creció, es la desaparición forzada que alcanza una cifra de dos mil 189 denunciados, cuya carga de investigación de los ministerios públicos es difícil de cubrir.

Citó que en promedio 180 casos ve un ministerio público, lo que implica que en la elaboración del próximo presupuesto de egresos del estado se tendrá que inyectar más recursos públicos a la Fiscalía General del Estado, para que atienda todos los delitos, sobre todo los que se han disparado, como son los homicidios, robo de carros y desapariciones.

Al hacer un balance público con el coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Calderón Quevedo, comentó que este delito, que el pasado mes de julio tuvo su tasa más alta de 233 casos denunciados, refleja que el personal encargado de las investigaciones se ven rebasados en su capacidad por esclarecerlos.

Lo que sucede actualmente con el caso de la violencia, citó, sin duda es una derivación de la corrupción que se ha tenido entre las autoridades.

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos expresó que ahora es tiempo de reflexionar qué papel se va a jugar frente a los delincuentes, si no se desea volver a padecer los efectos negativos de una violencia a la que no se le ve final.

Qué se va hacer

Por su parte, Calderón Quevedo comentó que a doce meses de iniciada esta violencia, cuyo balance, con mil 782 personas asesinadas, “es necesario ir pensando qué vamos a hacer, en la poscrisis, puesto que algún día esta situación va a terminar”, dijo.

Puntualizó que las estadísticas que se tienen hablan de una cruda realidad, de un promedio de treinta y cinco asesinatos por día, hasta antes de septiembre del 2024, en el transcurso de este año se ha llegado a los 182 homicidios dolosos en un solo mes, como sucedió en octubre del año pasado.