El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) informó que, hasta ahora, no se han detectado indicios de marea roja en la costa de Yucatán, tras los análisis realizados al manchón localizado frente a las costas de Dzilam de Bravo.
Como parte del Programa de Investigación y Monitoreo de Florecimientos Algales Nocivos (FAN), se mantiene la vigilancia en la zona para descartar posibles riesgos.
El pasado 8 de julio se efectuó una campaña de muestreo con dos transectos perpendiculares a la costa de Telchac y Dzilam de Bravo, de 10 y 12 kilómetros respectivamente.
En cada estación se tomaron parámetros fisicoquímicos del agua y se recolectaron muestras para su análisis en laboratorio, con énfasis en la identificación del fitoplancton presente.
Los resultados preliminares mostraron temperaturas del agua entre 21.4 y 29.8 °C, niveles de oxígeno disuelto entre 3.2 y 6.3 mg/l, y concentraciones de clorofila-a que variaron de 0.9 a 14.5.
La abundancia del fitoplancton osciló entretiene mil 122 y un millón 18 mil 446 células por litro, predominando las diatomeas Chaetoceros sp. y Rhizosolenia sp., las cuales no son consideradas tóxicas ni nocivas.
Pese a las altas concentraciones de estas especies, el Cinvestav concluyó que no representan un riesgo para la población ni para la fauna marina.
Asimismo, el monitoreo en la zona continuará en los próximos días para dar seguimiento a cualquier cambio en las condiciones del ecosistema.