En la edición 2023 de El Buen Fin, ocho de cada 10 mexicanos tienen intención de hacer compras en línea, en un contexto donde la desconfianza en las ofertas impacta más que el escenario de inflación y las deudas, dijo la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).
“Lo que sí vemos es que hay una pequeña desaceleración de la velocidad de crecimiento de intención de compra en El Buen Fin. Sí hay incertidumbre de ingresos en algunos de los consumidores pero no necesariamente ha sido la barrera más fuerte de compra. Ha sido muchas veces la desconfianza en las promociones”, explicó la directora de Inteligencia y Estudios de Mercado de la AMVO, Daniela Orozco.
En conferencia de prensa sobre la expectativa de ventas en línea para la próxima edición de El Buen Fin, que se realizará del 17 al 20 de noviembre de este año, la AMVO dijo que el contexto de clientes con mayor endeudamiento debido al escenario económico pueden aprovechar para invitarlos a cuidar más sus recursos y apegarse a su presupuesto de compras.
Orozco recordó que en la edición 2022 de El Buen Fin se tuvo un crecimiento de 31 % en las ventas en línea durante los días de promociones, con lo que el comercio electrónico tuvo una participación de 19 % del total de ventas en el evento, sin que hasta el momento se tenga una expectativa puntual de cuánto podrían representar en 2023 las ventas a través de canales digitales.