Desecha TEPJF queja sobre paridad para gubernatura

La Sala Superior del Tribunal Electoral rechazó pronunciarse sobre acciones afirmativas para garantizar la paridad en la elección de la gubernatura de Nuevo León, para que se postulen únicamente mujeres.

Por cuatro votos a favor y dos en contra, se desechó la queja ya que la promovente se desistió de la impugnación, por lo que determinaron no entrar al análisis de fondo.

Integrantes de la Asociación Civil Fundación Duque realizaron consultas al Instituto Electoral de Nuevo León para implementar acciones afirmativas para privilegiar las candidaturas de mujeres para la gubernatura del estado y ayuntamientos en las elecciones de 2027.

Al respecto, el instituto local señaló que las acciones afirmativas corresponden al congreso de la entidad.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón consideró que no procede el desistimiento de la integrante de la asociación civil, ya que se trata de un tema de interés público, no de una petición personal.

Además, sostuvo que los partidos políticos sí tienen interés en este asunto porque les afecta directamente, por lo que no debieron desecharse sus demandas.

El magistrado Felipe Fuentes, ponente del asunto, explicó que el problema jurídico no radica en determinar si el instituto electoral local puede emitir acciones para regular la paridad de género, sino resolver si hubo exhaustividad del tribunal local.