Veracruz, Morelos, Jalisco, Guanajuato y Ciudad México serán coordinados por una mujer, en tanto, en Yucatán, Tabasco, Puebla y Chiapas será un hombre quien encabece los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, dio a conocer el líder nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado.
En conferencia de prensa la madrugada de este sábado recordó que se inscribieron el 25 de septiembre 110 mujeres y 174 hombres, así como una persona de otra expresión, haciendo un total de 285 que buscaron la participación del proceso para elegir a los nueve coordinadores y coordinadoras.
Explicó que se dio resultado de 28 encuestas donde participaron nueve empresas, buscando hacer un ejercicio de transparencia e imparcialidad.
Se tuvo la encuesta de Morena y dos sondeos espejo, sistema que ha sido de éxito en otros procesos que ha permitido detectar a 17 perfiles que hoy gobiernan una entidad, al reiterar que en ese partido el pueblo manda y se debe respetar lo que la gente decida.
Reiteró que la prioridad del partido es lograr el triunfo de la coordinadora nacional, Claudia Sheinbaum, por eso en los resultados ha prevalecido un interés superior, nadie se ha desviado, “le advertimos a la oposición que vamos con 10 de 10”. A partir de hoy el compromiso es la unión para lograr los objetivos.
Clara Brugada fue designada coordinadora de la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México por la regla de paridad de género, a pesar de no encabezar las encuestas, las cuales favorecieron por amplio margen a Omar García Harfuch.
Los resultados de las tres encuestas que se realizaron daban 15 puntos de ventaja en promedio a García Harfuch; sin embargo, imperó el principio de paridad de género.
Se realizaron dos encuestas espejo, de Parametría y Target Consultoría, y una de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.
En la de Parametría a la pregunta “¿A quién prefiere de candidato de Morena en la Ciudad?”, 38.9 % de los encuestados contestó que a Omar García Harfuch, mientras 27.4 % a Clara Brugada Molina.
En tanto, en el sondeo de Target y Consultoría, a esta misma pregunta, 40 % votó por García Harfuch y 25 % por Brugada Molina.
Asimismo, en la encuesta que realizó la Comisión Nacional de Elecciones se detalla que 40.5 % de los encuestados prefiere que García Harfuch sea el candidato guinda, y Brugada Molina obtuvo 26.7 %.
Estos ejercicios fueron realizados del 26 al 28 de octubre; también se midió conocimiento de la ciudad y opinión favorable o positiva. En estos rubros García Harfuch también fue el ganador.
Por la tarde-noche, el líder nacional de Morena, Mario Delgado dio a conocer el nombre de quienes encabezarán los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en las ocho entidades y la Ciudad de México.
En un evento que estaba programado para concluir a las 6:00 de la tarde, concluyó hasta la madrugada de este sábado, donde fueron pasando cada uno de los aspirantes de cada estado empezando con Yucatán.
En este primer estado quedaron como mejor posicionados Huacho Díaz Mena (40.1 %) y Verónica Camino Farjat (8.9 %); en tanto, en Veracruz fueron la ex secretaria de Energía, Rocío Nahle (16 %), y Manuel Huerta (15.2 %).
En Tabasco, Javier May (51.2 %) y Yolanda Osuna (14.5 %); en Puebla, Alejandro Armenta (22.3 %) y Claudia Rivera (11.9 %). Morelos es el único estado que fue definido desde la primera lectura de las encuestas al ganar la ex directora de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia (20.4 %), y Víctor Mercado alcanzó un (18.7 %).
Le siguió Jalisco con Carlos Lomelí (23.9 %) y Claudia Delgadillo (18.6 %), lo que provocó que el diputado Antonio Pérez Garibay renunciara a su militancia en Morena, al considerar una burla los resultados de la encuesta, pues considera es más reconocido que quien ganó, además, denunció saber que algunos resultados fueron “negociados”.
En el caso de Guanajuato quedaron par la final Ricardo Sheffield (24.4 %) y Alma Alcaraz (23.4 %); mientras el penúltimo estado, Chiapas quedaron como finalistas el senador Eduardo Ramírez (16.2 %) y la senadora Sasil de León (14.7 %); y el último fue Ciudad de México con Omar García Harfuch (40-5 %) y Claudia Brugada (26.7 %).
No fue hasta que se dieron a conocer el hombre y mujer más posicionados según la encuesta, que en conferencia de prensa nombraron a quienes serán los coordinadores y explicaron el método para elegir hombre o mujer en cada entidad según fue el caso, aplicando el criterio de paridad de género para poder dejar cinco candidatas y cuatro candidatos para la elección de 2024.