La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha tenido un crecimiento en número de pasajeros y rutas nacionales e internacionales, consolidándose como el principal aeródromo de carga; además de que el nivel de satisfacción de sus pasajeros es del 90 por ciento.
“Lo importante aquí es que sigue creciendo el número de pasajeros, siguen creciendo las rutas nacionales e internacionales de diversas aerolíneas. Es el principal aeropuerto de carga ya en el país, y como se planeó en el 2024, ya no requiere presupuesto de la Federación para poderse mantener y operar, sino que ya es no solamente sustentable, sino que además tiene ingresos adicionales (...)
Es una visión distinta. En los gobiernos del pasado era la visión del negocio por el negocio en manos privadas. Y ahora, pues la visión es que es un aeropuerto del pueblo de México y de la nación, y que da perspectiva de futuro, no solamente para el propio aeropuerto, sino para la zona”, destacó.
Anunció que uno de los Polos del Bienestar proyectados para los siguientes años se desarrollará en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), para aprovechar las ventajas competitivas del AIFA como un aeropuerto de carga.
Puntualizó que, contrario a lo que muchos apostaban, los resultados del AIFA demuestran que la decisión de construirlo fue correcta, ya que el aeropuerto en Texcoco era inviable en términos económicos y físicos al ser una zona de hundimientos. Además, informó que en adelante se potencializará el actual Parque Ecológico Lago de Texcoco, que es el más grande que hay en la ZMVM.
En otro tema, la mandataria afirmó que hasta donde ella sabe no hubo negociación para que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez votara a favor de la reforma al Poder Judicial a cambio de que se le quitaran las carpetas de investigación en su contra y de su papá, el senador suplente, Miguel ángel Yunes Linares.
Y ante la posibilidad de que el senador veracruzano se adhiera a Morena, la jefa del Ejecutivo federal señaló que es una decisión que le corresponde al partido guinda.
Más adelante, Sheinbaum Pardo se refirió al tema de la muerte de menores por bacteria en hospitales, aseguró que tiene que haber sanciones penales y administrativas en contra de la empresa Productos Hospitalarios S.A. de C.V., por la muerte de 17 menores por alimentos contaminados por la bacteria Klebsiella oxytoca en varios hospitales del país.
“En cuanto a la empresa, tiene que tener las sanciones administrativas y penales, porque provocó la muerte de pequeñitos (...). Está llevando la Fiscalía del Estado de México esta investigación, está muy cerca el área jurídica de Secretaría de Salud (Ssa)”.
Dijo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza una revisión de las centrales de mezcla de esta y de otras empresas.
Y a pregunta expresa en conferencia de prensa sobre los nombres de calles de la colonia Tultitlán, dijo que el cambio en el nombre a calles como “Me canso ganso” y “Acúsalos con tu mamá” en la nueva colonia Cuarta Transformación, en Estado de México, fue decisión del gobierno municipal, pero manifestó que en su opinión es mejor poner nombres que recuperen la memoria historia de México.
“Pues es decisión de ellos, la verdad yo creo que es mejor poner nombre de recuperar la memoria histórica de México, pero bueno si así le quisieron poner pues es decisión de ellos”, dijo ante los medios.
Por otra parte, Claudia Sheinbaum aseguró que se investiga si “fue correcto” el operativo para controlar un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado (Creset) de Villahermosa, Tabasco, con un saldo preliminar de siete reos muertos y 10 heridos, entre ellos seis presidiarios y cuatro policías.