En seguimiento a los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, destacó que el objetivo de la reforma electoral es fortalecer la democracia, haciéndola representativa, austera, eficiente y cercana a la ciudadanía.
En la audiencia en Nuevo León junto al gobernador Samuel García (Movimiento Ciudadano), Rodríguez insistió en que no se trata del proyecto de un partido o de un gobierno, “sino la causa de todo el pueblo”.
“¿Qué se busca con esta reforma? En primer lugar, reducir los costos de la democracia sin comprometer su esencia, que los procesos electorales en el país sean menos costosos para el pueblo de México.
Reestructuración
“Sin duda, con esta reforma dejaremos de ser el país con el costo más alto para la organización de sus elecciones, garantizando el voto libre y secreto. Queremos optimizar recursos manteniendo los principios, siempre, de transparencia, legalidad y legitimidad, porque la democracia no debe ser un lujo, sino un derecho accesible para todas y todos”, dijo la secretaria de Gobernación al destacar la reestructuración del sistema electoral.
Como lo ha expresado en otras ocasiones, la titular de la Segob declaró que no se trata de hacer una reforma desde las cúpulas “como ocurría en el pasado, se trata de recoger las opiniones, ideas y expresiones de la población, de especialistas en el tema, como los que están hoy aquí presentes; académicos, estudiantes, jóvenes, hombres, mujeres indígenas de pueblos originarios, representantes de diversas comunidades y sectores de la población”.
Añadió que con este ejercicio, la población ejerce su derecho a opinar y ser tomada en cuenta en un asunto de enorme relevancia.












